Nuestra Política I.D.E.A
Inclusión, Diversidad, Equidad y Póliza Acceso
Enlace Comunitario reconoce cómo las inequidades raciales, sociales y económicas sistémicas que afectan a las comunidades de inmigrantes pueden exacerbar la violencia doméstica (VD).
La interseccionalidad es fundamental para el modelo de provisión de servicios intergeneracionales de Enlace, una vez que reconocemos cómo las barreras sistémicas a la oportunidad para los sobrevivientes inmigrantes de VD y sus familias se ven agravadas por las inequidades específicas de raza, etnia, género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, capacidad linguística, ingresos y estado migratorio.
Como único proveedor de servicios de VD cultural y linguísticamente específico para la comunidad inmigrante latina del centro de Nuevo México, Enlace implementa programas interseccionales e informados acerca del trauma a través de nuestro modelo de prestación de servicios intergeneracionales. En hacerlo, Enlace da forma a un entorno de afirmación en el que los sobrevivientes pueden desarrollar su confianza, habilidades y educación como defensores con poder propio, posicionándolos así para un crecimiento continuo como agentes de cambio a nivel comunitario.
Reconocimiento de la Tierra y Compromiso con la Práctica Decolonial
Enlace Comunitario reconoce que nuestro trabajo centrado en la comunidad para apoyar a los sobrevivientes de VD en su viaje de sanación se lleva a cabo en las tierras ancestrales no cedidas de la gente de Pueblo, incluidos los pueblos Tiwa, Tewa, Towa, y Keres, y los Diné (Navajo), y N’dee. En nuestro trabajo para y junto con los sobrevivientes de VD, reconocemos la importancia de tener arraigo en su lugar y honrar los límites personales y culturales, sentimientos y prácticas que siguen siendo socavadas por las estructuras coloniales diseñadas para privar de derechos a las comunidades indígenas y perpetuar las desigualdades sistémicas. También reconocemos que las fronteras son conceptos coloniales cuyo propósito es controlar, fracturar y abrir cuñas entre las comunidades.
Enlace reconoce que nuestro trabajo centrado en la equidad también debe ser de naturaleza decolonial para:
(1) Desafiar y deconstruir las barreras sistémicas a las oportunidades que afectan desproporcionadamente a las comunidades de raza negra, indígenas, latinas y asiáticas / asiáticas del Pacífico, todas las comunidades de color y comunidades de inmigrantes; y
(2) Construir y compartir el poder a través de la participación intencional de la comunidad.
Estamos agradecidos por trabajar en solidaridad con nuestros socios y siempre nos esforzaremos por abogar por un futuro justo y equitativo; respaldar nuestras declaraciones con hechos; y aprender de nuestros errores a medida que continuamos sosteniéndonos unos a otros en comunidad.
